
¡Castilla y León ya está sumergida en la fiesta veraniega! Comienza la temporada de festivales. El verano está a la vuelta de la esquina y junto a él un gran número de festivales que harán vibrar a miles de ocios@s.
Estos eventos se han convertido en un gran potencial turístico para las zonas en las que se realizan. Algo que no veíamos desde los años 60 y 70, cuando la música española se podía disfrutar en vivo y de forma gratuita gracias a todos aquellos Ayuntamientos creyentes de la cultura. Posteriormente, este fenómeno se transformó en los años 80 y 90 cuando la industria musical española empezó a apostar por más conciertos de pago. Ya lo comentó Iván Ferreiro en su entrevista realizada en la pasada edición del Blacklladolid: “Los Ayuntamientos estaban arruinados y los artistas tuvimos que enseñar al público a pagar entradas”. De esta forma, los conciertos individuales empezaron a tomar fuerza, pero también los festivales de pago. Citas anuales que año tras año reclutan a infinidad de artistas y grupos del panorama nacional e internacional.
Muchas personas se quejan actualmente de la masificación cada vez más notable que se puede ver en estos encuentros, pero la verdad es que estos acontecimientos lo merecen.
Viva Suecia, Arde Bogotá, Shinova, Álvaro de Luna, Lola Índigo, Belén Aguilera, La Oreja de Van Gogh y Aitana son algunos de los artistas que encabezan los carteles de todos los festivales nacionales e internacionales de este año. Por eso, tampoco es raro ver que, debido a este auge de los festivales, cada artista ha comenzado ya a compartir carteles especiales de sus giras veraniegas, las cuales únicamente pasarán por este tipo de eventos. No como antaño, cuando las giras veraniegas consistían en conciertos para las fiestas patronales de cada ciudad. El boom de estos eventos es cada vez más notable y se está convirtiendo en un gran estímulo para el turismo. Un ejemplo muy claro de esto es el Sonorama Rivera, referente musical de la música indie para Castilla y León desde hace más de 25 años, pero sobre todo para Aranda de Duero y Burgos. Una nueva tendencia a la que desde hace años se han unido Valladolid y Palencia con sus respectivas citas veraniegas.
Para empezar, Valladolid cumple ya once años en los escenarios con su Conexión Valladolid. Un festival que comenzó en 2015 y por el que han pasado artistas de la talla de Bunbury, Amaia, Rozalén, Vetusta Morla o Dani Fernández, entre otros y que este año regresa con un cartel sin precedentes que les sitúa como uno de los festivales más esperados de este 2024.
Viva Suecia, Vetusta Morla, La Oreja de Van Gogh, Pignoise, Tu otra Bonita, Samurai y Amaral son solo un pequeño porcentaje de todos los artistas que durante los días 28 y 29 de junio se subirán al escenario vallisoletano para hacer vibrar a una gran cantidad de millenials que en tiempos de adolescencia escuchaban en su mp3 y en bucle la banda sonora de ‘Los Hombres de Paco’, la mítica canción de ‘Rosas’ o incluso ‘Sin ti no soy nada’.
De esta forma, mientras catalogamos a Valladolid como referente del pop millenial, podremos disfrutar semanas antes del festival indie palentino, “Palencia Sonora”, que ya cuenta con un Sold Out en su día más fuerte. Arde Bogotá, Shinova o El Columpio Asesino son algunos de los culpables de este llenazo que abrirá un nuevo verano de festivales y que permitirán al público disfrutar de ‘El Presente’ entre los días 7 y 9 de junio.
Sin duda un comienzo de verano entre Valladolid y Palencia que nos obligará a descansar durante unas cuantas semanas, antes de enfrentarnos al gran jefe, llamado ‘Sonorama Ribera’.
El cartel de este año no dejará a nadie con ganas de más, ya que a pesar de ser un festival que inicialmente destacó por ser un festival de música indie; ahora el pop, el rock, la música electrónica e incluso el humor han ganado espacio en esta cita anual. Aranda de Duero se llenará entre los días 7 y 11 de agosto de amantes de la música dispuestos a disfrutar de conciertos como el de Álvaro de Luna, Dani Fernández, Alba Reche, Burning, Mikel Izal, La Bien Querida, Juancho Marqués, El Kanka, Veintiuno, Varry Brava, La Habitación Roja, Shinova, Macaco y Sidecars, además de monólogos, música para niños y Djs.
En definitiva, que el verano ya está aquí y solo nos queda disfrutar de él como un@s verdader@s ocios@s. ¿Te lo vas a perder?