
¿Por qué debería verlo?
Está declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, título más que merecido. Las mandó construir el Rey Alfonso VI para proteger la ciudad de ataques externos. Felipe II realizó las obras de reconstrucción.
Más Información
Para construir la muralla se utilizaron diferentes tipos de piedra, e incluso se llegaron a expoliar ruinas romanas para utilizar sus piedras, así como partes del cementerio de la época.
Ha sido escenario de diversas películas como “Orgullo y Pasión”, “Reina Santa”, “El Caballero Negro”, “Los tres mundos de Gulliver” 1960, “Santa Teresa de Jesús” 1961, “Las estrellas están verdes” 1973, “La sombra del ciprés es alargada”, “Teresa de Jesús, Cuerpo de Cristo” o “Adolfo Suárez, el Presidente” entre otras.
También innumerables Pintores la han retratado en sus obras.
Visita diurna a la muralla:
Telf. 920 35 40 00 (750-370)
Tramos visitables: Pta. Alcázar, Carnicerías y Puente Adaja
Del 23 de Marzo al 22 de Octubre: De 10,00 a 20,00 h. Último acceso 19,30 h.
Del 23 de Octubre al 31 de Marzo: De 10,00 a 18,00 h.
Ultimo acceso: Alcázar y Adaja 17,30 h. Carnicerias 17,15
Visitas guiadas: Carnicerías:11:30, 13:15, 16:15 Alcázar: 12:30, 17:15.
Lunes cerrado excepto los festivos, Julio y Agosto.